Búsqueda de información Política:
Políticos: información sobre candidatos, autoridades y afiliados. Clic Aquí
Localidades: Información político-electoral de todas las regiones, provincias y distritos del Perú. Clic Aquí
Partidos Políticos: Información sobre partidos, alianzas, movimientos de partidos políticos. Clic Aquí
Elecciones: Candidaturas, Resultados electorales y Estadisticas de procesos electorales desde 1931. Clic Aquí

Mostrando las entradas con la etiqueta Padron electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Padron electoral. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de junio de 2020
A partir de hoy y hasta el 12 de junio, los ciudadanos que quieran saber si están habilitados para sufragar en las Elecciones Generales 2021 pueden revisar el Padrón Inicial publicado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El Reniec elabora un padrón para cada proceso electoral con la información contenida en la base de datos donde se encuentran todos los peruanos que cuentan con un Documento Nacional de Identidad (DNI).
Para las Elecciones Generales 2021, el organismo registral cerró el padrón el 11 de abril e incluyó en el Padrón Inicial la información de los trámites realizados hasta el 10 de abril y los trámites procesados hasta la fecha de emisión del Padrón Inicial (30 de abril).
No han sido incluidos en el padrón quienes tienen restringido el ejercicio de sus derechos políticos. Sí están incorporados los peruanos que habrán alcanzado la mayoría de edad hasta el mismo día de las elecciones.
El Padrón Inicial se publicaba de manera impresa en lugares donde había gran afluencia de público para que sea revisado, pero, debido a la pandemia por el covid-19, por primera vez el Padrón Inicial se publica de manera virtual.
Para consultar si te encuentras en el Padrón Inicial, puedes ingresar en el siguiente enlace desde una computadora, celular o tablet.
Encontrarás la lista correspondiente al distrito donde se ubica el domicilio que figura en el DNI. Cada lista contiene el nombre, la dirección, la fotografía, el número de DNI y el grupo de votación de los potenciales electores.
Este mecanismo de veeduría ciudadana permite verificar si los datos aparecen correctamente en las listas de un distrito y detectar a personas que no residen ahí o han fallecido.
Si se encuentra un error o está omiso en el registro, puedes formular un reclamo o una tacha descargando el formulario correspondiente y presentándolo en la mesa de partes virtual del Reniec con el sustento respectivo.
El Padrón Inicial estará publicado en el portal institucional del Reniec y en las páginas web de otras entidades públicas para darle un mayor alcance a su difusión.
Las listas del Padrón Inicial están disponibles en castellano, quechua, aymara y asháninka.
Fuente: Andina
Entradas populares
-
Reniec publica Padrón Inicial para ser revisado hasta el 12 de junio A partir de hoy y hasta el 12 de junio, los ciudadanos que quier...
-
Vicepresidente del Perú El Vicepresidente Constitucional de la República del Perú es aquel funcionario que asume el cargo de presidente d...
-
Consultar si eres miembro de mesa y tu local de votación La ONPE habilitara durante cada proceso de electoral (elecciones presidenciales...
-
Acerca del Parlamento Andino El Parlamento Andino es el Órgano Comunitario, Deliberante, de Representación Ciudadana y de Control Político d...
-
Congreso de la República del Perú y sus funciones El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que ejerc...
-
Medida se sustenta en la presencia del COVID-19 en el Perú, debido a que este tipo de procesos podría ocasionar más contagios. La Comisi...
-
Elecciones generales: Más de 25 millones votarán en comicios del 2021 Reniec informa que a diferencia de procesos electoral...
-
Elecciones 2021: Congreso tiene plazo hasta la quincena de julio para aprobar reforma electoral El Congreso de la República tiene hasta ...
-
George Forsyth y Salvador del Solar lideran intención de voto para elecciones presidenciales, según Ipsos ¿Por quiénes votarían los pe...
-
Vicente Zeballos ante el Congreso: “Vamos a trabajar para que en abril del 2021 haya elecciones” El primer ministro aseguró que el objetiv...

Etiquetas
JNE
Accion Popular
Elecciones 2021
Elecciones Presidenciales
Acción Popular
Comisión de Constitución
Congreso Peruano
Elecciones Primarias
Cuarentena
Donde Votar
Fuerza Popular
Jurado Nacional de Elecciones
Padron electoral
Parlamento Andino
Primer Ministro
Primera Vuelta
Reglamento del Parlamento Nacional
Salvador del Solar
Vicepresidente
Votacion
linea de sucesion
reformas

Con tecnología de Blogger.

Nuevos Artículos
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (12)
