Búsqueda de información Política:
Políticos: información sobre candidatos, autoridades y afiliados. Clic Aquí
Localidades: Información político-electoral de todas las regiones, provincias y distritos del Perú. Clic Aquí
Partidos Políticos: Información sobre partidos, alianzas, movimientos de partidos políticos. Clic Aquí
Elecciones: Candidaturas, Resultados electorales y Estadisticas de procesos electorales desde 1931. Clic Aquí

Mostrando las entradas con la etiqueta Accion Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Accion Popular. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de mayo de 2020
El
presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, mencionó, hace unos
días, que realizar las elecciones generales en una sola vuelta es “una
alternativa viable” frente a la amenaza del covid-19 (Gestión 23.04.2020).
En el
Perú, los candidatos a la Presidencia deben alcanzar más del 50% de los votos
válidamente emitidos. En caso contrario, se realizará una segunda ronda
electoral.
Ante
esto, la propuesta no sería avalada por algunas bancadas del Parlamento.
Para
una de las bancadas con mayoría en el Congreso, Acción Popular, realizar las
generales del 2021 en una vuelta vulneraría la constitucionalidad de las
votaciones.
“De
llevarse a cabo esta reforma, el peligro es para quien asuma la Presidencia con
solo un 30% de la votación. Podrá ser legal, pero no representaría la voluntad
mayoritaria de la población”, comentó Ricardo Burga, vocero alterno de la
bancada a Gestión.
Acción Popular propone que se gane primera vuelta con 40% de votos válidos
Acción Popular propone que se gane primera vuelta con 40% de votos válidos
La
congresista Leslye Lazo presentó proyecto de ley para que la proclamación del
próximo presidente se dé con un porcentaje del 40% de votos válidos, en el
marco de la pandemia.
La
bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que incorpora
disposiciones transitorias especiales en la Constitución Política para las
próximas elecciones generales del 2021, en el marco de la pandemia por el
coronavirus (COVID-19) en el Perú.
El
proyecto propone que la proclamación del presidente de la República y los
vicepresidentes se dé con un porcentaje del 40% de votos válidos, 10% menos de
lo que se indica en la actualidad.
El
proyecto, impulsado por la congresista Leslye Lazo, menciona una quinta
disposición transitoria especial, “exclusivamente” para los próximos comicios,
la cual modifica el tercer párrafo del artículo 90° de la Constitución e
incorpora que quienes postulen al Legislativo tengan una residencia efectiva de
por lo menos dos años continuos.
“Para
ser elegido congresista, se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido
veinticinco años, gozar del derecho de sufragio y tener residencia efectiva en
el distrito electoral donde se postule, cuando menos dos años continuos, según
el domicilio declarado en su Documento Nacional de Identidad”, refiere.
según Ipsos George Forsyth y Salvador del Solar lideran intención de voto para elecciones presidenciales
George Forsyth y Salvador del Solar lideran intención de voto para elecciones presidenciales, según Ipsos
¿Por quiénes votarían los peruanos si las elecciones a la presidencia se
desarrollaran mañana? El alcalde de La Victoria lidera las simpatías con un 23
%.
Este jueves se publicó una encuesta de Ipsos que evalúa
la percepción, opinión y actitudes hacia temas políticos, económicos y sociales
del país. En cuanto a la evolución de las simpatías e intención de voto de la
población, si las elecciones presidenciales se llevaran a cabo mañana, estos
fueron los resultados que arrojó la evaluación.
El actual alcalde del distrito de La Victoria, George Forsyth, lidera
las simpatías de los votantes con un 23% (14 puntos más que en febrero).
En segundo lugar se encuentra el ex presidente del Consejo de Ministros, Salvador
del Solar, quien cuenta con un respaldo del 16% (un punto menos con
respecto a abril).
El actual congresista de Podemos Perú, Daniel Urresti,
figura en el tercer lugar, con 11%, el mismo porcentaje que el pasado febrero,
mientras que la excandidata a la presidencia Keiko Fujimori se mantiene en los
meses de marzo y abril con un 4% de respaldo ciudadano. En el quinto lugar
figura el actual alcalde de Lima, Jorge Muñoz, con solo 3% de intención de voto
(4 puntos porcentuales menos que el mes pasado).
Entradas populares
-
Reniec publica Padrón Inicial para ser revisado hasta el 12 de junio A partir de hoy y hasta el 12 de junio, los ciudadanos que quier...
-
Vicepresidente del Perú El Vicepresidente Constitucional de la República del Perú es aquel funcionario que asume el cargo de presidente d...
-
Consultar si eres miembro de mesa y tu local de votación La ONPE habilitara durante cada proceso de electoral (elecciones presidenciales...
-
Acerca del Parlamento Andino El Parlamento Andino es el Órgano Comunitario, Deliberante, de Representación Ciudadana y de Control Político d...
-
Congreso de la República del Perú y sus funciones El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que ejerc...
-
Medida se sustenta en la presencia del COVID-19 en el Perú, debido a que este tipo de procesos podría ocasionar más contagios. La Comisi...
-
Elecciones generales: Más de 25 millones votarán en comicios del 2021 Reniec informa que a diferencia de procesos electoral...
-
Elecciones 2021: Congreso tiene plazo hasta la quincena de julio para aprobar reforma electoral El Congreso de la República tiene hasta ...
-
George Forsyth y Salvador del Solar lideran intención de voto para elecciones presidenciales, según Ipsos ¿Por quiénes votarían los pe...
-
Vicente Zeballos ante el Congreso: “Vamos a trabajar para que en abril del 2021 haya elecciones” El primer ministro aseguró que el objetiv...

Etiquetas
JNE
Accion Popular
Elecciones 2021
Elecciones Presidenciales
Acción Popular
Comisión de Constitución
Congreso Peruano
Elecciones Primarias
Cuarentena
Donde Votar
Fuerza Popular
Jurado Nacional de Elecciones
Padron electoral
Parlamento Andino
Primer Ministro
Primera Vuelta
Reglamento del Parlamento Nacional
Salvador del Solar
Vicepresidente
Votacion
linea de sucesion
reformas

Con tecnología de Blogger.

Nuevos Artículos
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (12)
