Búsqueda de información Política:
Políticos: información sobre candidatos, autoridades y afiliados. Clic Aquí
Localidades: Información político-electoral de todas las regiones, provincias y distritos del Perú. Clic Aquí
Partidos Políticos: Información sobre partidos, alianzas, movimientos de partidos políticos. Clic Aquí
Elecciones: Candidaturas, Resultados electorales y Estadisticas de procesos electorales desde 1931. Clic Aquí

El 11 de abril del 2021 se realizará las elecciones generales en el Perú. Ninguno de los congresistas del Parlamento anterior ni del que entrará en funciones a partir de marzo de este año podrá postular en esos comicios. Se elegirá al presidente de la República, dos vice-presidentes y 130 congresistas más 5 parlamentarios andinos para el periodo gubernamental 2021-2026.
El Presidente y Vicepresidentes son elegidos por sufragio directo. Se realizará una segunda vuelta en caso ningún candidato presidencial alcance el 50% de los votos emitidos válidos.
Se elegirán a 130 congresistas en 26 distritos electorales de 24 departamentos, callao y lima provincias. Los congresistas elegidos entrarán en función a partir del 27 de julio de 2021, mientras que el Presidente y sus vicepresidentes, a partir del 28 de julio, con un gabinete ministerial ya conformado.
Para esa fecha, en cuanto a la elección de legisladores, se empleará el procedimiento de la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional.
Una vez elegidos, los congresistas juramentarán y asumirán funciones a más tardar el 27 de julio de 2021; mientras que el presidente de la República y sus vicepresidentes electos, lo harán el 28 de julio de 2021.
Para el caso de la elección del presidente y los vicepresidentes de la República, esta se realizará por sufragio directo y en distrito electoral único.
De ser el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral.
El Congreso de la República es el órgano que ejerce el poder legislativo, por lo cual ocupa una posición principal dentro del Estado Peruano. Su sede principal se encuentra ubicada en el Centro Histórico de Lima, en la avenida Abancay.
Quienes resulten elegidos deberán servir a la nación legislando, fiscalizando y representando los intereses y aspiraciones de la ciudadanía; por eso gozan de la inmunidad parlamentaria y no pueden ser responsabilizados por sus opiniones y votos, ni ser procesados sin autorización del Congreso.
De acuerdo con la página del Congreso, entre sus funciones principales están la representación de la nación, la dación de leyes, la permanente fiscalización y control político, orientados al desarrollo económico, político y social del país, así como la eventual reforma de la Constitución y otras funciones especiales.
La función legislativa comprende el debate y la aprobación de reformas de la Constitución, de leyes y resoluciones legislativas, así como su interpretación, modificación y derogación, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Constitución Política y el Reglamento del Congreso.
La función de control político comprende la investidura del Consejo de Ministros donde se le otorga el voto de confianza al titular de la PCM, el debate, la realización de actos e investigaciones y la aprobación de acuerdos sobre la conducta política del Gobierno.
Asimismo, los actos de la administración y de las autoridades del Estado, el ejercicio de la delegación de facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la fiscalización sobre el uso y la disposición de bienes y recursos públicos. Además, el cumplimiento por el presidente de la República del mensaje anual al Congreso de la República y el antejuicio político.
Son funciones especiales del Congreso designar a los representantes de la Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al directorio del Banco Central de Reserva. También debe ratificar al presidente del Banco Central de Reserva y al Superintendente de Banca y Seguros.
Le corresponde también la remoción en los casos previstos en la Constitución.
Entradas populares
-
Reniec publica Padrón Inicial para ser revisado hasta el 12 de junio A partir de hoy y hasta el 12 de junio, los ciudadanos que quier...
-
Vicepresidente del Perú El Vicepresidente Constitucional de la República del Perú es aquel funcionario que asume el cargo de presidente d...
-
Consultar si eres miembro de mesa y tu local de votación La ONPE habilitara durante cada proceso de electoral (elecciones presidenciales...
-
Acerca del Parlamento Andino El Parlamento Andino es el Órgano Comunitario, Deliberante, de Representación Ciudadana y de Control Político d...
-
Congreso de la República del Perú y sus funciones El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que ejerc...
-
Medida se sustenta en la presencia del COVID-19 en el Perú, debido a que este tipo de procesos podría ocasionar más contagios. La Comisi...
-
Elecciones generales: Más de 25 millones votarán en comicios del 2021 Reniec informa que a diferencia de procesos electoral...
-
Elecciones 2021: Congreso tiene plazo hasta la quincena de julio para aprobar reforma electoral El Congreso de la República tiene hasta ...
-
George Forsyth y Salvador del Solar lideran intención de voto para elecciones presidenciales, según Ipsos ¿Por quiénes votarían los pe...
-
Vicente Zeballos ante el Congreso: “Vamos a trabajar para que en abril del 2021 haya elecciones” El primer ministro aseguró que el objetiv...

Etiquetas
JNE
Accion Popular
Elecciones 2021
Elecciones Presidenciales
Acción Popular
Comisión de Constitución
Congreso Peruano
Elecciones Primarias
Cuarentena
Donde Votar
Fuerza Popular
Jurado Nacional de Elecciones
Padron electoral
Parlamento Andino
Primer Ministro
Primera Vuelta
Reglamento del Parlamento Nacional
Salvador del Solar
Vicepresidente
Votacion
linea de sucesion
reformas

Con tecnología de Blogger.

Nuevos Artículos
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (12)

0 comentarios:
Publicar un comentario